|  Portada Opinión NoticiasEspaña Mundo Economía Bolsa Internet Sociedad Deportes   Suscríbase ExtrasLa Revista La Ilustración Liberal Suplementos Firmas Cartas   ComunidadBitácora Foros Chat 
      E-Listas   Al minutoAvisa LD Alertas Móvil RSS ServiciosConexión ADSL Asistencia 
      Técnica El tiempo Loterías Correo electrónico Recuérdame Búsqueda hoyAvanzada ArchivoMayo 
 
   | RECUERDAN QUE ESTA CONCLUSIÓN SE BASA EN LA EXPERIENCIA La Junta de Jueces de Barcelona ratifica el abuso de 
      denuncias por malos tratos 
 L D (EFE) Los jueces celebraron este viernes un 
      junta extraordinaria en la que se acordó por unanimidad hacer público su 
      apoyo a Sanahuja quien, según ellos, ha sido víctima en los últimos días 
      de "furibundos e infundados ataques y descalificaciones" por parte de 
      algunas personas. "Las declaraciones de la jueza decana responden a la realidad que dimana de la experiencia de los que diariamente tratamos este tipo de asuntos y son extremos conocidos y comentados por los distintos profesionales que intervienen en la tramitación", señalaron los jueces en un comunicado. La Junta de Jueces recuerda que las manifestaciones de María Sanahuja "fueron realizadas con motivo de la presentación de la actividad de los Juzgados de Barcelona durante el 2003, datos desconocidos hasta ese momento y, en los mismos, se refleja un considerable incremento de asuntos de violencia doméstica". El pasado día 27, María Sanahuja aseguró que tenía "la percepción real" de la existencia de "denuncias por malos tratos falsas o infladas" y alertó de que algunas mujeres aprovechaban la alarma social creada por el tema para "realizar un uso abusivo de la jurisdicción penal" y lograr mayores beneficios ante una futura separación de su pareja. Distinguir los malos tratos de la ruptura de 
      pareja Los jueces instructores entienden que esta manifestaciones "en ningún caso pretende desanimar a las auténticas víctimas de los malos tratos, que es un lacra social contra la que hay que luchar con todos los medios a nuestro alcance". Sin embargo, creen que es necesario "no hacer un uso inadecuado de esos recursos" para no perjudicar a las auténticas víctimas y, en este sentido, recordaron que la decana "se dirigió a algunos abogados que traen al ámbito penal asuntos que deben resolverse en el civil". El comunicado matiza que "es necesario distinguir los malos tratos, un fenómeno complejo en el que la Justicia Penal debe estar orientada a la tolerancia cero, de las meras rupturas de pareja, que si bien tienen derecho a una respuesta rápida del sistema, no deben confundirse con los auténticos casos de violencia doméstica". La Junta de Jueces dice ser "plenamente consciente" de que existe un elevado número de casos que no se denuncia", pero pide que no se les cuestione "cada vez que se produce un hecho lamentable y execrable relacionado con la violencia doméstica". "La presión mediática, y no sólo mediática, existe, aunque no debe incidir en las resoluciones y no redunda en beneficio de una sosegada administración de justicia", concluye el comunicado. Titulares de Libertad Digital Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente 
      cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber 
      para estar al día. 
        Reciba 
      alertas relacionadas con sus temas de interés  Libertad 
      Digital le recuerda sus citas y tareas  Más 
      información sobre SOCIEDAD aquí  Opine 
      en los foros de SOCIEDAD  Comparta 
      opiniones en las e-listas | 
      
      Opinión BITÁCORAComprando violencia doméstica  Encarna JiménezTelevisiónEl despido de 
      Chicho  Ramón Villota- CoullautViolencia domésticaLa 
      realidad judicial Agapito MaestreCartas abiertas a la ministra de 
      Cultura, 2La autonomía del Instituto Cervantes  Amando de MiguelErrores y erratas¿Cómo se 
      dice…?  Desinformación progresistaLos EEUU apoyan 
      dictaduraspor Peter Turner  Antonio López 
      CampilloIntelectualesCulpabilidad, mon 
      amour Lea el DiálogoDel 1 de junio conCésar 
      Vidal Lea el DiálogoDel 2 junio conFederico 
      Jiménez Losantos | 
| © Copyright Libertad Digital SA. Conde de Aranda 8, 28001 
      Madrid. Tel: 917 812 241 - Fax: 914 357 497 |  Estadísticas  Nosotros  Publicidad |