|  | 
              
              
                |  |  
                | Panorama-Actual 
                  > Sociedad 
                  > |  
                | La violencia 
                  doméstica es el segundo asunto en solicitudes del turno de 
                  oficio EN EL MES DE MAYO, EL 
                  15% DE LAS PETICIONES DE LETRADOS SE RELACIONARON CON CASOS DE 
                  VIOLENCIA DOMÉSTICA
 
 Los 
                  casos de violencia doméstica son el 
                  segundo asunto con más solicitudes de asistencia del 
                  turno de oficio del Ilustre Colegio de Abogados de 
                  Valencia, según aseguró este lunes el 
                  decano de la institución colegial, Francisco 
                  Real, quien destacó que en el mes de mayo el 15 por 
                  ciento de las peticiones de letrados de este turno se 
                  relacionaron con casos específicos de violencia doméstica, 
                  aunque la cifra se duplicaría si se incluyesen casos que 
                  comparten otras especialidades como Menores o 
                  Extranjería.
 |  
                |  |  
                |  |  
                | 
                    
                    
                      | El decano afirmó 
                        en un comunicado que una de cada cinco solicitudes del 
                        turno se refiere a casos de violencia doméstica, la 
                        segunda en importancia tras los asuntos abordados por 
                        los letrados que cubren penal, que abarcaron casi el 51 
                        por ciento de los casos abordados el pasado mes de mayo, 
                        con 1.690 solicitudes de asistencia. 
 Real alabó 
                        el esfuerzo de los letrados del turno de oficio de 
                        Valencia y del equipo técnico que coordina la asistencia 
                        jurídica gratuita en el Icav, ya que "tiene que hacer 
                        frente mensualmente a cerca de 20.000 trámites 
                        administrativos, gestionar más de 2.000 asistencias 
                        letradas a detenidos y coordinar unas 1.800 guardias en 
                        las 16 zonas geográficas en las que se divide el área de 
                        control del Colegio de Valencia".
 
 El decano del 
                        Icav destacó que en 2005 se registró un incremento del 
                        98 por ciento en las solicitudes de abogados del turno 
                        para casos de violencia doméstica. En este periodo, un 
                        10 por ciento del total de los casos abordaros por el 
                        turno de oficio hacían referencia a 
                        violencia.
 
 Francisco Real añadió que el volumen 
                        de servicios sobre violencia crecerá exponencialmente 
                        los próximos años ya que, a pesar de las campañas 
                        institucionales y las acciones de concienciación, 
                        "todavía cuatro de cada cinco víctimas no presentan 
                        denuncia". A fecha de hoy, según datos del Centro Reina 
                        Sofía para el Estudio de la Violencia, ya se han 
                        detectado 30 femicidios en España, dos de ellos en la 
                        Comunidad Valenciana (Alicante y Valencia), la mitad de 
                        los registrados el pasado año en el que murieron 61 
                        mujeres, 9 de ellas en la Comunitat.
 
 El Colegio 
                        de Abogados ha creado una sección específica de 
                        Violencia Doméstica, cuya ejecutiva preside la letrada 
                        Alicia Baixauli, que se ha comprometido a "continuar con 
                        la defensa de los letrados del turno de oficio, así como 
                        a mejorar las condiciones laborales de este servicio, 
                        especialmente las referidas a la obligación de la 
                        formación constante exigida en los turnos 
                        especializados".
  
 
 
 |  |  |