|
La violencia contra los hombres también existe.
No calles más tiempo. Vence tu miedo y vergüenza.
¿Eres víctima de malos tratos o de denuncias falsas?
Llámanos. |
|
¡No nos moverán!

|
Servicios de PROJUSTICIA. Abogados, psicólogos, mediadores, ...
a
b
INE, manipulación de
datos de suicidio.
Madrid, 10 de noviembre de 2006.
Creemos conveniente poner en su conocimiento una manipulación
más de los datos oficiales con el inequívoco propósito
de engañar a la ciudadanía y dar cobertura y soporte
a la industria del maltrato (http://www.projusticia.es\industria%20del%20maltrato\industria%20del%20maltrato.htm).
Nos referimos a la manipulación de datos del Instituto Nacional
de Estadística.
-o-o-o-o-o-o-
En el año 2003, el Instituto Nacional de Estadística
publicó el primer monográfico de la serie titulado: 'Mujeres
y hombres en España'. Se realizó siguiendo directrices de
la Unión Europea, para “ supervisar las diferencias de género
en la sociedad de cada país de la UE ”'. Según sus
mismas palabras: “ El objetivo es potenciar la perspectiva de género
en la producción y difusión de la información estadística
con el fin de que los gestores políticos y sociales puedan adoptar
medidas eficaces de cara a la promoción y consecución de
la igualdad social de género”. “La Plataforma de Acción
de Beijing adoptada en la 4ª Conferencia Mundial sobre las Mujeres
(Beijing, 4-15 de septiembre de 1995) declara que el fortalecimiento de
las mujeres y la igualdad entre hombres y mujeres son prerrequisitos para
la consecución de la seguridad política, social, económica,
cultural y medioambiental entre las gentes ”.
Uno de los datos era la tasa de suicidio en España,
año 2001, por estado civil y sexo. El pasar por un proceso de separación/divorcio,
para el hombre, acrecentaba extraordinariamente las tasas de suicidio,
pasando de 6 por 100.000 hombres casados, a 38. En mujeres, pasaba de
2.5 por 100.000 a 6.0. Ese incremento también se había visto
en otros países (U.S.A., Australia) y en base a ello, se realizó
en España un estudio que determinara el número de hombres
que, por ser llevados a procesos de separación/divorcio, estaban
suicidándose cada año en España. El trabajo fue publicado
en Mayo de 2004, y la ultima versión, que recogía los últimos
datos y las fuentes bibliográficas, es de fecha 10 de Julio de
2004. Valores mínimos de 245 hombres y 31 mujeres, en el año
2002, se suicidaron por haber sido llevados de estado casado, a separados/divorciados.
El modelo usado es similar al usado para calcular la cifra de muertes
que causa el tabaco, partiendo de las diferentes tasas de cáncer
en poblaciones fumadoras y no-fumadoras.
Este trabajo, bajo el nombre: ANDROCÍDIO POR TASAS DIFERENCIALES
DE SUICIDIO, fue (y sigue) publicado en la pagina Padres e Hijos, en el
enlace:
http://www.arrakis.es/%7eajmm/Androcidio_Pr_Mod.pdf
http://www.arrakis.es/~ajmm/Androcidio_Pr_Mod.pdf
Pues bien, en el presente año 2006, el INE ha
sacado el nuevo monográfico “'Mujeres y Hombres en España”.
En el mismo hay novedades con respecto a los anteriores estudios. Tal
y como el mismo INE manifiesta en el estudio: “ Mujeres y Hombres
en España es el primer resultado de la participación conjunta
del INE y del Instituto de la Mujer en proyectos de
este tipo. Su objetivo es difundir una selección de indicadores
de género relevantes en distintos campos de preocupación
social”. La reseña de su creación, donde dicen el proceso
de creación en íntima conexión con el Instituto
de la Mujer , se puede encontrar en:
http://www.ine.es/prodyser/catalogo/resena_mujeresyhombres.htm
La presentación, con todos sus capítulos (no han hecho
un único libro), está en:
http://www.ine.es/prodyser/pubweb/myh/myh.htm
Los datos de suicidio, aparecen en el capitulo VI, delito y violencia:
http://www.ine.es/prodyser/pubweb/myh/myh_del.pdf
Exactamente, en las paginas 61 y 62 (Abajo a la derecha
de cada página). Tal y como era de esperar de gente profundamente
perversa, lo han quitado. Ya no ponen tasas de suicidio en España,
por sexo y estado civil. Sólo la desglosan por sexo, y enumeran
las causas bajo el epígrafe “ causa ”, tabla 6.4. ¿Cómo
van a saber si la situación afectiva llevó a un hombre a
suicidarse? Una vez que murió, ¿se lo preguntan al más
allá? Eso sí, lo constatable, el estado civil, no se recoge
en la estadística. Son gente muy mala, profundamente perversa,
y están en el poder. Este año 2006, las prospecciones basadas
en los datos de España dados por el INE en 2003, dan una cifra
de 339 hombres al año como podemos ver en los siguientes cuadros.
Los resultados finales menos graves, opción de tasas de suicidio
diferencial constante con el tiempo, del trabajo Androcidio por Tasas
Diferencial de Suicidio, eran:
Año |
1991 |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
Víctimas Masculinas |
57 |
69 |
83 |
98 |
113 |
129 |
147 |
165 |
184 |
204 |
224 |
245 |
(Pagina 19/27)
Una simple extrapolación de estas dos series numéricas,
con ajuste por polinomio por mínimos cuadrados (LMS, orden 2) en
orden 2, lleva a la serie, desde el año 1999 al año 2006,
con valores:
Año |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
Víctimas Masculinas |
184 |
204 |
224 |
245 |
267 |
290 |
314 |
339 |
http://www.arrakis.es/%7eajmm
Éste es el caso menos grave. Estamos suponiendo
que la tasa diferencial no ha cambiado con los años, lo que no
es cierto, pues las leyes son mucho más criminalizadoras ahora,
y que sólo aumenta la cifra, porque aumenta el numero de hombres
que se separan/divorcian. Aún así, la cifra de hombres que
se suicidan por entrar en proceso de separación/divorcio en 2006
en España es 339 hombres/año.
El estudio “Tasas de suicidio por sexo y estado civil”
fue publicado en 2003, en el primer volumen que sacó entonces el
INE, y estábamos esperando el nuevo dato, máxime cuando
en estos años se han implantado las leyes de criminalización
de la paternidad mas asesinas de toda la historia desde las leyes Nazis.
En este año 2006, la variable “ estado civil ” ha sido
eliminada. Pero la manipulación ha alcanzado cotas inimaginables.
Esto nos hace pensar que el trabajo del año 2003, “Androcidio por
tasa diferencial de suicidio, grupo Padres e Hijos” (localizable en Internet),
les ha hecho mucho daño.
Simple y llanamente, la autentica fuente básica,
el primer compendio que el INE hace de lo que ocurre en la sociedad, en
el tema del suicidio, es la Estadística del Suicidio en España.
Es accesible en el INE en:
http://www.ine.es/inebase/cgi/um?M=%2Ft18%2Fp427&O=inebase&N=&L=0
Allí, tenemos por años, desde 1998, hasta
2004, año a año, las cifras generales, las clasificaciones
nacionales, y provinciales. Sexo, edad, instrucción, estado civil,
numero de hijos, medios empleados, causas, son variables que, año
a año, desde siempre, se han medido. Son las grandes estadísticas
del suicidio de España del I.N.E. A partir de 2004, la variable
“ estado civil ”, no aparece. Siguen apareciendo sexo, edad,
instrucción, medios empleados, causas.
Es de suponer que debieron esperar a que terminara el
año 2004 para hacerlo, y por tanto, lo harían, como pronto,
en Enero de 2005. En Mayo de 2004 salió el trabajo en la Web Padres
e Hijos. Tuvieron más de seis meses para darse cuenta, y eliminar
esa variable.
Un simple grupo de estudios, formado por simples licenciados
superiores (Mileuristas lo llaman ahora), haciendo que todo un INE cambie,
ni más ni menos que su estadística nacional del suicidio,
de un modo tan grosero.
http://www.arrakis.es/%7eajmm
©ajmm
-o-o-o-o-o-o-
Para entender el porqué se manipulan estos datos,
conviene recordar un par de párrafos de nuestra última nota
de prensa.
“Tomemos como ejemplo los datos referentes al suicidio
facilitado por la Fundación Mujeres (5), que dirige Enriqueta Chicano,
generosamente subvencionada por el gobierno del feminista radical, Rodríquez
Zapatero (6). En la presentación de dicho “estudio” se contó
con la colaboración de la Biblioteca Nacional (7) que cedió
sus instalaciones. El supuesto estudio se ha realizado entrevistando a
las internas acogidas en la casa que dirige Ana María Pérez
del Campo con puño de hierro (8). Esto es, la muestra carece de
todo rigor por ser el número de entrevistadas muy pequeño
y ser éstas, bien beneficiarias del negocio, bien coaccionadas
por la dirección del Centro, bien las dos cosas. Uno de los autores
del supuesto estudio es Lorente Acosta, conocido por sus mentiras al respecto
(9). Quien ha financiado el supuesto estudio ha sido el departamento que
dirige Soledad Murillo, la misma que argumenta que preguntar datos concretos
es violencia (10). Hay que recordar que quien se suicida en mayor número
es el varón, tanto en España (11) como en el resto del mundo
(12) y sobre todo, en situación de separación o divorcio.
Por supuesto, también los varones son quienes más piensan
en suicidarse.
Finalmente, en la misma edición del periódico
El Mundo se ha incluido un artículo -página 76- firmado
por Pilar López Díez, con la evidente intención de
contrarrestar lo explicado en el artículo “El varón castrado”.
Siguiendo las directrices citadas anteriormente (1), el artículo
de Pilar López vuelve a incidir en las mismas mentiras y falsedades
que las feministas radicales propalan hasta la saciedad (13) sin aportar
dato alguno sino teorías y meras opiniones personales basadas en
mentiras.”
1.- Así nos informan.
www.projusticia.es\Asi%20nos%20informan\asi%20nos%20informan.htm
2.-Persecución del disidente/opositor
www.projusticia.es\persecucion%20del%20disidente%20opositor\persecucion%20del%20disidente%20opositor.htm
3.- Juzgados de violencia sobre la mujer
www.projusticia.es\Raimunda%20de%20Penafort%20Lorente\Raimunda%20de%20Penafort%20Lorente.htm
4.- Montserrat Comas.
www.projusticia.es\notas%20de%20prensa\notas%20de%20prensa\nota%20de%20prensa%20declaraciones%20Montserrat%20Comas%20en%20Onda%20Cero.doc
www.projusticia.es\instituto%20de%20la%20mujer\instituto%20de%20la%20mujer.htm
5.- Subvenciones y su empleo.
www.projusticia.es\subvenciones%20y%20su%20empleo\subvenciones%20y%20empleo%20de%20las%20mismas.htm
6.- Rodríguez, el feminista radical.
www.projusticia.es\ley%20integral%20de%20violencia%20de%20genero\documentos\Zapatero%20se%20define%20como%20un%20feminista%20radical%20en%20su%20primera%20entrevista%20a%20un%20medio%20extranjero%20-%20Libertad%20Digital.htm
7.- Presentación en Biblioteca Nacional.
http://www.redfeminista.org/noticia.asp?id=4513
8.- Denuncias empleadas contra Pérez del Campo.
www.projusticia.es\denuncias%20contra%20Perez%20del%20Campo\denuncia%20empleados\denuncia%20empleadas%20contra%20Ana%20Maria%20Perez%20del%20Campo.htm
9.- Lorente Acosta, mentiras sobre suicidio.
www.projusticia.es\mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales\documentos\Lorente%20Acosta%20mi%20marido%20me%20pega%20lo%20normal%20mentiras.pdf
10.- Soledad Murillo.
www.projusticia.es\Asi%20nos%20informan\documentos\RED%20FEMINISTA%20-%20Contra%20la%20Violencia%20de%20Genero%20Soledad%20Murillo%20contra%20Amando%20de%20Miguel.htm
11.- Suicidio en España.
www.projusticia.es\instituto%20de%20la%20mujer\documentos\INE%20suicidados%20por%20estado%20civil.htm
12.- Suicidio en el mundo.
www.projusticia.es\estudios\OMS\suicide_oms.html
13.- Mentiras de las feministas
www.projusticia.es\mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales\mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales.htm
Asociación
PROJUSTICIA
Dpto. de prensa
a
b

Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo: 1 / Sección: 1 / Número Nacional: 586892